. La recetería

jueves, 20 de septiembre de 2018

Tortilla de la huerta


¿A quien no le gusta una buena  tortilla? 

La tortilla de la huerta es un plato muy completo, muy jugoso y de aspecto más que apetecible. Perfecta para una cena, como entrante en una comida, o para tomar un aperitivo a cualquier hora del día.



Ingredientes para 4 personas:
6 huevos. 200 g de calabaza. 2 cebollas. 1 puerro. 1 cucharadita de perejil picado. Unos brotes de alfalfa (opcional). Aceite de oliva. Sal

1.Pela las cebollas y pícalas, limpia el puerro, lávalo y córtalo en rodajas finas. Pela la calabaza, elimina las semillas y córtala en daditos. Lava los brotes de alfalfa y sécalos.

2. Calienta 4 cucharadas de aceite en una sartén y sofríe  a calabaza 5 minutos. Añade la cebolla y rehógala 8 minutos. Incorpora por último el puerro y prosigue  la cocción 2 minutos.
Salpimienta, remueve, retira las hortalizas con una espumadera y déjalas en un plato forrado con una doble hoja de papel absorbente de cocina.

3. Casca los huevos en un cuenco grande, sazónalos  y bátelos. Añade las hortalizas, remueve y vierte la mezcla en una sartén engrasada con unas gotas de aceite. Cuájala por un lado, dale la vuelta, termina de hacerla por el otro lado y retírala.

4. Mezcla el perejil con un poco de aceite. Sirve la tortilla cortada en cuadrados, con los brotes de alfalfa y adornada con un cordón de aceite al perejil.

Prueba hacer TORTILLA DE LA HUERTA, seguro que repetiras!!

miércoles, 22 de agosto de 2018

Calamares guisados


Si hay un molusco  que gusta a todo el mundo, ese es el calamar. Y si por su sabor no te convence, te daremos otros motivos, como que sus proteínas son completas y saciantes

Las recetas de calamares son casi infinitas pero aquí os dejo los CALAMARES GUISADOS



CALAMARES GUISADOS

Ingredientes para 4 personas:

800 g de calamares medianos • 2 cebollas medianas • 1 hoja de laurel • 2 cucharadas de pan rallado • 1/2 puerro • 1 vaso de vino blanco • 1 pizca de pimienta blanca • 1 pimiento verde • 100 g de champiñones • 4 patatas • 2 cucharadas de vinagre • 4 cucharadas de aceite de oliva • 3 dientes de ajo • 1 pizca de sal.

1 lava y limpia los calamares, quitándoles la piel y cortándolos en trozos medianos.

2 después, pela las cebollas y pícalas en rodajas finas. Pica los ajos y corta también el pimiento y el puerro.

3 pon en una cacerola con aceite caliente el pimiento, el ajo, la cebolla y el puerro hasta que empiecen a tomar color.

4 luego, salpimenta e incorpora los calamares troceados, las patatas picadas y los champiñones. (Si son pequeños, los puedes dejar sin tallo y enteros; si son grandes, pícalos).

5 rocía todo con el vinagre y el aceite, y añade el laurel. Vierte también el vino y deja que se cocine todo 5 minutos.

6 Cubre con otro vaso de agua y termina de cocinar el guiso unos 10 minutos más.

7 por último, cuando la salsa comience a cocer, espolvorea todo con el pan rallado y deja unos segundos más antes de servirlo.
Yasi de facil es esta receta de CALAMARES GUISADOS.

 

RECETAS RELACIONADAS: 


MAS RECETAS CON CALAMARES

 

 

lunes, 9 de julio de 2018

Lentejas con sepia


La sepia, es un molusco muy especial, lo más usual es hacerla a la plancha, pero la sepia puede acompañar muchos más platos y añadirla en diferentes guisos como en las lentejas.

Lentejas con sepia


Ingredientes para 4 personas:

300 g de lentejas • 400 g de sepia • 1 cebolla • 2 zanahorias. 1 tomate • 4 dientes de ajo • 1 manojo de perejil • 1 vaso de vino blanco • aceite • pimiento. pimentón dulce • sal.

1 Pon a cocer las lentejas con agua fría junto con la cebolla y las zanahorias cortadas en trozos grandes y el tomate entero. Deja que se cocinen unos 40 minutos. Cuando estén listas, retira la cebolla y el tomate, y sofríe estos en un poco de aceite junto con el pimiento. Tritura y cuela y échaselo a las lentejas.

2 Pela y corta los ajos en láminas. Sofríelos en una sartén con aceite hasta que estén dorados, y añade la sepia cortada en láminas finas y el perejil picado.

3 Deja dorar la sepia y agrega el pimentón y el vino blanco.

4 Cuece hasta que esté la sepia tierna y reduzca el líquido.

5 Mezcla las lentejas con la sepia y da un hervor. Deja reposar 10 minutos antes de servir.

 ENLACES RELACIONADOS:   PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LAS LEGUMBRES

lunes, 28 de mayo de 2018

Lenguado a la naranja


El lenguado es uno de los pescados blancos más cotizados por su fino sabor y su textura delicada.  Esta receta de Lenguado a la naranja es fácil de hacer y el resultado es una receta nutritiva y  de fácil digestión.



Ingredientes para 4 personas

8 lenguados con piel • 200 g de espárragos frescos • 40 g de mantequilla • 40 g de  almendras laminadas • 150 ml de aceite de oliva • 1 naranja • 1 limón • 50 g de harina • pimienta • sal.

1 Calienta abundante agua en una cazuela alta y cuece los espárragos durante 5 minutos, añadiendo una pizca de sal.

2 Lava la naranja y el limón, corta dos rodajas de cada uno de ellos y córtalas por la mitad.
Ralla un poco de piel de cada uno de los cítricos y exprime el zumo. Elimina la piel y la cabeza de los lenguados, salpiméntalos y enharínalos.

3 Calienta la mantequilla y el aceite restante en una sartén grande y fríe los lenguados por los dos lados. Baja el fuego, añade el zumo, las rodajas y la piel rallada. Mueve suavemente la sartén para que la salsa espese ligeramente.

4 Sirve dos lenguados acompañados de los espárragos y unas almendras.


ENLACES RELACIONADOS:  LAS PROPIEDADES DE LA NARANJA 


jueves, 10 de mayo de 2018

Arroz con bacalao y cebolla


Contundentes y sabrosos, así son las recetas de arroz, arroces que podemos cocinar con pato, costillas de cerdo, chorizo... Tenemos muchas opciones para escoger la que mejor nos va y con los ingredientes que tenemos en estos momentos en casa, como esta de Arroz con bacalao y cebolla


Arroz con bacalao y cebolla



Ingredientes para 4 personas.
500 g de arroz • 3 dientes de ajo • 3 cebollas medianas • 1 tomate mediano maduro • 300 g de bacalao salado • pimentón dulce • 1 cucharadita de azafrán en hebras • 4 anchoas en salazón • 1 litro de caldo de pescado • 1 hoja de laurel • aceite de oliva • 1 limón • sal.

1 Deja en remojo el bacalao durante 24 horas, cambiándole dos o tres veces el agua; pasado ese tiempo, escúrrelo y desmígalo.

2 Pela la cebolla y pícala en juliana fina. Pela los ajos y córtalos en láminas. Ralla o tritura el tomate.

3 Prepara una infusión de azafrán en un vaso de agua caliente durante 10 minutos.

4 En una cazuela, añade tres cucharadas de aceite de oliva y, cuando esté caliente, echa la cebolla y sofríela a fuego medio hasta que quede transparente (no añadas sal).

5 Cuando esté la cebolla lista, apártala a los lados y echa en el centro los ajos; cuando estén dorados, incorpora el bacalao desmigado y el tomate triturado y sofríelo todo un minuto.

6 Vierte el vino y las anchoas muy picadas, y deja reducir y que el líquido del vino se evapore.

7 Añade el arroz, mezcla y remueve unos segundos; agrega el caldo, el laurel, el pimentón y el azafrán, y lleva a ebullición.

8 Baja el fuego y deja cocinar hasta que el arroz esté en su punto (unos 18 minutos). Repósalo un par de minutos antes de servir con unas rodajitas de limón.

Recuerda repasar muy bien el bacalao de espinas y pieles